Título: «Hornero versión Zorzal: Una herramienta de gestión de torneos de programación que contempla el trabajo colaborativo en un lenguaje de bloques”
Tesista: Joan Manuel Stacco
Directores: Dra. Carina Fracchia – Lic. Pablo Kogan
Fecha de la defensa: 22 de diciembre de 2022
Resumen
La programación constituye la parte troncal de la Ciencias de la Computación. Para lograr aprendizajes significativos en su integración en las currículas de los distintos niveles educativos requiere de una implementación sistematizada y una construcción articulada con el fin de promover la innovación y la calidad educativa. El desarrollo en el año 2014 de la aplicación Hornero,
gestor de torneos de Programación online, ha propiciado el desarrollo de competencias de programación en diversas instituciones de nivel secundario de nuestra región, incentivando además el aprendizaje grupal y colaborativo.
En el último tiempo se ha observado una tendencia a utilizar en el nivel educativo mencionado la programación basada en bloques, dado que permite acercar la programación a aquellos estudiantes que no estén tan familiarizados con la programación basada en texto. Esto motivó este trabajo de tesis que persigue como objetivo principal el desarrollo de una herramienta para
torneos de programación basada en bloques que facilite las competencias colaborativas, a partir de la experiencia adquirida con el gestor de torneos Hornero.
Para llevar adelante este trabajo se realizó un relevamiento para clasificar los distintos gestores de torneos de programación existentes en la actualidad, se investigaron librerías, lenguajes de programación y frameworks de desarrollo dando prioridad a los de uso libre.
Mediante el desarrollo de diferentes prototipos se logró la implementación del software Zorzal, gestor de torneos colaborativo y basado en bloques, que ha sido validado por docentes y estudiantes de escuelas secundarias, y además utilizado en el marco de diferentes propuestas de extensión en estos dos últimos años.