En el marco del Proyecto de Extensión de la Facultad de Informática “El Museo va a las Escuelas – Parte II”, dirigido por la Dra. Carina Frachia y co-dirigido por el Mgter. Amadeo Laurin, se llevaron a cabo importantes encuentros con instituciones clave para el desarrollo de nuevas estrategias tecnológicas en museos de la región.
El martes 11 de febrero se realizó una reunión virtual con representantes del proyecto “Circuito de Turismo Científico, Educativo y Tecnológico”, desarrollado por el IPATEC (CONICET-UNCo) de San Carlos de Bariloche. Durante la reunión, la Dra. Carina Frachia y el Mgter. Amadeo Laurin presentaron alternativas para la aplicación de tecnologías de Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) en museos de las provincias de Río Negro y Neuquén. Por parte del proyecto de Bariloche, participaron el Dr. Walter Del Río (CONICET-UNRN), el Dr. Diego Libkind (IPATEC-CONICET), y María Fernanda Domínguez, responsable de Vinculación y Transferencia en el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio de CONICET y UNRN.
El intercambio permitió explorar oportunidades para fortalecer vínculos interinstitucionales, con el fin de potenciar el uso de estas tecnologías innovadoras en museos de la región, contribuyendo al enriquecimiento del patrimonio cultural y educativo.
Por otro lado, el jueves 20 de febrero se realizó un segundo encuentro con autoridades de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro, del Museo Paleontológico Ameghino, y de la Secretaría de Desarrollo Humano de Villa Regina. El objetivo fue avanzar en el diseño conjunto de estrategias para la implementación de RA y RV en los museos provinciales.
En representación de la Secretaría de Cultura de Río Negro participaron Pamela Romero, Subsecretaria de Gestión Sociocultural y Patrimonio, Mariano Zacharonok, Director de Patrimonio y Memoria Cultural, y José Aravena, técnico del Museo Ameghino. Asimismo, asistieron Patricia Lascialanda y María Luján Musso, representantes de la Secretaría de Desarrollo Humano y del Museo de la Sidra y el Vino de Villa Regina.
El Proyecto “El Museo va a las Escuelas – Parte II” continúa su compromiso de fomentar la colaboración entre instituciones, buscando estrategias innovadoras que beneficien tanto al patrimonio cultural como a la educación en la región.

