El Martes 10 de Junio de 2025 a las 14:00 hs la maestranda Prof. Andrea Eloisa ALBORNOZ, estudiante de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, defendió con éxito su trabajo Final Integrador «Tiflo Blog como herramienta de apoyo para Estudiantes de baja visión del C.E.N.S N° 3 – 445”
Directora: Dra. Nadina MARTÍNEZ CAROD
Resumen:
Si bien en los centros educativos se persigue la accesibilidad educativa a todos los estudiantes en los distintos niveles; en el nivel secundario, en particular analizando las obras literarias extensas y complejas como las de William Shakespeare, los estudiantes con problemas en la visión, se les dificulta su participación activa para entender y analizar dichas obras. Para facilitarles el acceso al material impreso, su participación y comprensión efectiva, se propone el estudio desde una plataforma digital inclusiva. Al
analizar las dificultades de un grupo de estudiantes con baja visión en el acceso al material impreso, se encontraron que incluían la fatiga ocular debido a la concentración prolongada, la dificultad para distinguir letras pequeñas o detalladas, la falta de acceso a formatos alternativos del texto, como versiones digitales adaptadas, entre otras. Dichos obstáculos no solo afectaban la experiencia de lectura de los estudiantes, sino también impactaban negativamente su comprensión y participación en las clases. Para abordar este
problema, se implementó una metodología que hace uso de una herramienta, la cual es un blog accesible, basado en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), siguiendo la metodología pedagógica que persigue la accesibilidad educativa para todos los estudiantes. Participaron en este blog los espacios curriculares de Inglés, lengua y literatura. Este blog, denominado Tiflo Blog, proporcionó una plataforma digital inclusiva donde los estudiantes podían acceder a materiales educativos adaptados, como versiones en audiolibros, videos con subtítulos, herramientas de lectura accesibles, entre otras. Además de facilitar el acceso al material educativo, el sitio también sirvió como espacio interactivo donde los estudiantes podían participar dejando sus opiniones, compartiendo experiencias y contribuyendo al desarrollo de contenidos adaptados. Respecto a los logros a partir de la propuesta, la implementación del blog, tuvo una excelente aceptación y acogida por parte de los estudiantes. Éste demostró ser una herramienta muy bien recibida, ya que trabajaron con mayor soltura, comodidad y facilidad en la lectura y el acceso a los recursos adaptados, proporcionados en el sitio. Sumado a esto, hubo una mejora en sus habilidades de comprensión y análisis literario. Si bien, la herramienta creada requiere de futuros ajustes y modificaciones, ha demostrado ser valiosa para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades educativas para todos los estudiantes, en especial para los que sufren de discapacidad visual.
