Facultad de Informática

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Académica
Avisos Estudiantes
Becarios PROMINF
Becas
Becas PPU
Bienestar
Bolsa de Trabajo
Carreras
Carreras de Posgrado
CATEGORIA_DE_PRUEBAS
Colaciones de grado
Concursos
Conferencias Investigación
Contacto
Convenios
Cursos
Departamento de Computación Aplicada
Departamento de Ing Computacion
Departamento de Ing Sistemas
Departamento de Programacion
Departamento de Teoria de la Computacion
Docentes
Documentacion
Estudiantes
Eventos FAI
Extensión
Fechas Importantes
Horarios y Aulas
Informacion para investigadores
Ingresantes
Institucional
Investigación
Investigación y Postgrado
mesas de examen
Novedades
Novedades Ingresantes
Pasantias
Posgrado
Prácticas rentadas
Prensa
Proyectos de Extensión
Proyectos de extensión finalizados
Proyectos de extensión vigentes
Proyectos de Investigación Terminados
Proyectos de Investigación Vigentes
Seminarios
Sin categoría
Subproyectos
Tesis de Licenciatura
Tesis de Licenciatura en Cs de la Computación
Tesis de Licenciatura en Sistemas de Información
Tesis de Maestría
Tesis de Maestría en Escenarios Digitales
Trámites
Tutorías de pares
Uncategorized
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Académica
Avisos Estudiantes
Becarios PROMINF
Becas
Becas PPU
Bienestar
Bolsa de Trabajo
Carreras
Carreras de Posgrado
CATEGORIA_DE_PRUEBAS
Colaciones de grado
Concursos
Conferencias Investigación
Contacto
Convenios
Cursos
Departamento de Computación Aplicada
Departamento de Ing Computacion
Departamento de Ing Sistemas
Departamento de Programacion
Departamento de Teoria de la Computacion
Docentes
Documentacion
Estudiantes
Eventos FAI
Extensión
Fechas Importantes
Horarios y Aulas
Informacion para investigadores
Ingresantes
Institucional
Investigación
Investigación y Postgrado
mesas de examen
Novedades
Novedades Ingresantes
Pasantias
Posgrado
Prácticas rentadas
Prensa
Proyectos de Extensión
Proyectos de extensión finalizados
Proyectos de extensión vigentes
Proyectos de Investigación Terminados
Proyectos de Investigación Vigentes
Seminarios
Sin categoría
Subproyectos
Tesis de Licenciatura
Tesis de Licenciatura en Cs de la Computación
Tesis de Licenciatura en Sistemas de Información
Tesis de Maestría
Tesis de Maestría en Escenarios Digitales
Trámites
Tutorías de pares
Uncategorized

María Eugenia MATUS- Nuevo Magister en Enseñanza en Escenarios Digitales –

El  Martes 29 de Septiembre de 2025 a las 09:00 hs la maestranda María Eugenia MATUS, estudiante de la Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales, defendió con éxito su trabajo Final Integrador:  “Propuesta de Enseñanza de la Química Inorgánica y Analítica, mediada por Tecnologías, como Fundamento de los Procesos Geológicos”

Director: Mg. Berta Emma VERA.

Resumen:

El avance vertiginoso de las nuevas tecnologías y la necesidad de promover en los estudiantes universitarios una participación activa y autónoma en el proceso de aprendizaje, requieren del abordaje para la integración de éstas en la enseñanza de la Química en las carreras de minería, a fin de fortalecer y potenciar la comprensión de los procesos mineralógicos, geológicos y de yacencia de las rocas y minerales.
A través de una revisión teórica y un análisis de las problemáticas existentes en la aprehensión de los conceptos de los procesos geológicos y su aplicación en situaciones prácticas de las
cátedras del área Química y Geología de las carreras de minería dictadas en el ex Asentamiento Universitario Zapala, actualmente Centro Regional Universitario Zapala, de la Universidad Nacional del Comahue, se propone la enseñanza de la Química Inorgánica y
Analítica a través de módulos experimentales creados y alojados en la plataforma virtual institucional PEDCO. Éstos integran herramientas digitales para complementar las clases presenciales a través del uso de laboratorios virtuales, simuladores, herramientas de realidad aumentada e impresión 3D como estrategias clave para optimizar el aprendizaje y fomentar la articulación entre las áreas mencionadas.
Así mismo, se destaca el potencial del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para incentivar el pensamiento crítico y la resolución de problemas en los estudiantes, facilitado por estas
tecnologías.
Los resultados y conclusiones obtenidos demuestran el potencial de las herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación superior y un avance significativo hacia la modernización de la enseñanza de la química universitaria interdisciplinaria que responde a las
demandas del contexto educativo y laboral contemporáneo en el ámbito de la minería.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Académica
Avisos Estudiantes
Becarios PROMINF
Becas
Becas PPU
Bienestar
Bolsa de Trabajo
Carreras
Carreras de Posgrado
CATEGORIA_DE_PRUEBAS
Colaciones de grado
Concursos
Conferencias Investigación
Contacto
Convenios
Cursos
Departamento de Computación Aplicada
Departamento de Ing Computacion
Departamento de Ing Sistemas
Departamento de Programacion
Departamento de Teoria de la Computacion
Docentes
Documentacion
Estudiantes
Eventos FAI
Extensión
Fechas Importantes
Horarios y Aulas
Informacion para investigadores
Ingresantes
Institucional
Investigación
Investigación y Postgrado
mesas de examen
Novedades
Novedades Ingresantes
Pasantias
Posgrado
Prácticas rentadas
Prensa
Proyectos de Extensión
Proyectos de extensión finalizados
Proyectos de extensión vigentes
Proyectos de Investigación Terminados
Proyectos de Investigación Vigentes
Seminarios
Sin categoría
Subproyectos
Tesis de Licenciatura
Tesis de Licenciatura en Cs de la Computación
Tesis de Licenciatura en Sistemas de Información
Tesis de Maestría
Tesis de Maestría en Escenarios Digitales
Trámites
Tutorías de pares
Uncategorized

Algo

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.