En el marco de la propuesta de curricularización “AgroInnovación Digital: Desarrollo de Aplicaciones Web con INTA para el Sector Productivo”, se llevó a cabo una jornada de conversación y trabajo conjunto con profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La actividad tuvo como finalidad resolver aspectos técnicos y funcionales clave para el diseño de aplicaciones web orientadas a responder necesidades específicas del sector agropecuario.
La propuesta, coordinada por el equipo docente conformado por Lidia López y Agustín Chiarotto, es parte de iniciativa de curricularización de la extensión presentada desde la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue en el marco de la Primera Convocatoria de Acciones tendientes a la Curricularización de la Extensión, impulsada por el programa “Fortalecimiento de la Extensión Universitaria 2023” de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de la Nación.
Durante el encuentro, se abordaron requerimientos planteados por el INTA vinculados al desarrollo de herramientas digitales que permitan analizar y visualizar los costos asociados a planes de sanidad vegetal, fertilización y operación de maquinaria agrícola. Estas problemáticas fueron el punto de partida para que estudiantes, docentes y referentes del organismo trabajaran colaborativamente en posibles soluciones.
La propuesta forma parte de la asignatura de “Programación Web”, y busca que el estudiantado aplique los conceptos, metodologías y tecnologías actuales aprendidos en clase, trabajando en equipo con una contraparte institucional.

