El viernes 22 de agosto por la tarde y el lunes 2 de septiembre por la mañana, 75 estudiantes de 6° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 20 de Neuquén participaron en la actividad “Resolviendo acertijos con Prolog: ¡Descubre quién es quién!”, coordinada por la docente de la Facultad de Informática Sandra Emilce Roger.
Durante la actividad, las niñas y los niños resolvieron un acertijo sobre seis mujeres sentadas en una mesa circular, cada una con características únicas, utilizando programación lógica en Prolog. La propuesta se desarrolló en tres etapas:
1- Comprensión del problema mediante fichas y dibujos.
2- Escritura de restricciones en pseudocódigo Prolog.
3- Programación en Prolog para resolver el acertijo.
La actividad se desarrolló en el marco del Proyecto de Extensión de la Facultad de Informática “Proyecto Ada Lovelace para la educación en STEM”, dirigido por Sandra Emilce Roger y co-dirigido por María Claudia Allan, el proyecto de curricularización de la extensión “Lenguajes Declarativos al alcance de las infancias” y el grupo de investigación GILIA.
Los Recursos Educativos Abiertos (REA) utilizados fueron elaborados y adaptados por Sandra Roger, Claudio Vaucheret y Jorge Rodríguez, con el fin de acercar la programación lógica a las aulas de nivel primario a través de propuestas lúdicas e interactivas.
La propuesta busca introducir la programación lógica de forma lúdica, fomentar el pensamiento computacional y abstracto, y visibilizar el rol de las mujeres científicas. Además, los REA permiten acercar conceptos complejos de manera accesible e interactiva, promoviendo habilidades como el pensamiento crítico, la colaboración y la resolución de problemas.

