Título: «Diseño e implementación de objetos de aprendizaje para la enseñanza de Cálculo Multivariable»
Tesista: María Claudia Allan
Directores: Mg. Adair Martins
Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación
Día y lugar: 30 de agosto de 2018
Resumen
Las tecnologías de la información y la comunicación han impulsado en las últimas décadas la utilización de herramientas informáticas para dar dinamismo a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Así, Internet se presenta como una gran red de información y distribución de materiales educativos a los estudiantes. Sin embargo, la proliferación desmedida de información en la web ha generado inconvenientes a la hora de ubicar y seleccionar recursos pedagógicos de calidad, ya que los grandes bancos de información disponibles no presentan elementos que describan su contenido o autoría. En este contexto, ha surgido una propuesta de organización de información bajo la entidad conocida como Objeto de Aprendizaje (OA). El OA involucra materiales de soporte digital y de carácter educativo que son diseñados con el propósito de ser reutilizados en distintos contextos educativos.
Según lo referenciado en la bibliografía, existen dificultades en la comprensión de los conceptos teóricos y prácticos del cálculo diferencial dado que la visualización de funciones de dos variables y su interpretación geométrica, a diferencia de lo que ocurre con las funciones en una variable, deben trasladarse del plano al espacio. Particularmente, en la asignatura Métodos Computacionales para el Cálculo de las carreras de la Facultad de Informática de la UNCo donde se dictan contenidos del cálculo diferencial e integral multivariable con aplicaciones de métodos numéricos, se han observado limitaciones en el uso de los software en cuanto a la representación gráfica de las funciones en el espacio. Esto se debe a que trabajan con representaciones parciales aisladas sin que se pueda lograr una integración de las tres representaciones: analíticas, numérica, gráfica, para la comprensión de los conceptos teóricos y prácticos.
En este escenario, el objetivo principal de este trabajo de tesis fue el diseño e implementación de OA para la enseñanza del cálculomultivariable, basados en los conceptos de visualización en el espacio.
Para el desarrollo e implementación se utilizó la metodología CrOA y los contenidos fueron desarrollados a través de la descripción de los objetos geométricos utilizados en el software de Geometría Dinámica GeoGebra. Para los objetos tipo Botón se utilizó la programación de guiones con JavaScript. Los comandos de GeoGebra se utilizaron para rotar vistas y realizar animaciones, y los objetos de casilla de control para la visualización de distintas figuras. Para la visualización y testeo de los OA se realizaron tests de unidad, módulo, sistema y pruebas de usuario mediante una encuesta a los estudiantes de la asignatura.
Como resultado de las comparaciones realizadas entre los OA y software específicos, se pudo comprobar que los gráficos fueron similares, y que los cálculos realizados fueron idénticos, según el cálculo del error relativo porcentual. El test de aceptación fue del 100% y las funcionalidades consideradas más útiles fueron la visualización y animación de los gráficos en 3D, interpretación geométrica y el seguimiento paso a paso de los temas. Estos resultados permiten concluir que la utilización de los OA ayudaría a una mejor comprensión y relación de los temas teóricos y prácticos en la asignatura antes mencionada.