Título: «Evaluación de herramientas de visualización para la explotación petrolera: Desarrollo de representaciones según caso de estudio”
Tesista: Lucas Mattar
Directora: Mg. Lidia López
Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación
Día: 15 de noviembre de 2019
La industria petrolera genera grandes volúmenes de datos, estructurados -como temperatura y volúmenes- y no estructurados, como las grabaciones en vídeo y la cantidad de datos se incrementa constantemente. El costo de los sensores para capturar datos está disminuyendo, y su grado de sofisticación aumenta, lo que permite controlar más aspectos de las operaciones en la administración de un yacimiento. Sin embargo, analizar y obtener información de este gran volumen de datos con el que cuentan las petroleras presenta un gran desafío.
La visualización de información es un área de investigación que se centra en el uso de métodos de visualización para ayudar a los usuarios a entender, evaluar y analizar grandes volúmenes datos. La visualización de información es la presentación de datos abstractos mediante interfaces visuales interactivas. Impulsa la cognición visual humana, para permitir al usuario obtener conocimiento sobre la estructura interna de los datos, la relación causal y las dependencias en ella.
El enfoque empleado en el presente trabajo apunta a diseñar y aplicar una metodología para procesar los datos crudos con el objetivo de agregar información adicional de geolocalización y utilizar la visualización de la información para facilitar el análisis de los datos en su contexto geográfico.
En la administración integral de yacimientos existen diferentes disciplinas que se apoyan en la tecnología para optimizar sus operaciones. El trabajo se centrará en el dominio de la ingeniería de producción que busca entender el comportamiento de la producción de hidrocarburos en un yacimiento. Se plantea soportar el análisis de los datos de producción mediante una herramienta de visualización de la información que permita crear visualizaciones de los datos para un mejor entendimiento de los mismos. Para esto se evaluaron distintas herramientas de visualización con el fin de seleccionar la más adecuada para el contexto de trabajo y el tipo de dato a analizar.
Luego de seleccionada la herramienta de visualización se generarán diferentes representaciones visuales de los datos de producción de hidrocarburos teniendo en cuenta distintas situaciones o análisis necesarios en el contexto de la administración integral de yacimientos. El objetivo de dichas visualizaciones es mejorar la toma de decisiones en el marco de la administración de un yacimiento brindando a los usuarios la posibilidad de analizar los datos de manera totalmente visual e interactiva lo que les permite explorar un gran volumen de datos y encontrar patrones o relaciones en los mismos.