Título: «Un sistema de administración remota de imágenes de arranque de computadoras por red”
Tesista: Cristian Torres Barbano
Directores: Mg. Claudio Zanellato – Esp. Eduardo Grosclaude
Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación
Día: 9 de octubre de 2020
Resumen
El arranque de computadoras por red es el proceso que consiste en arrancar o iniciar una computadora utilizando una red en lugar de hacerlo desde un disco rígido local.
Básicamente, un equipo (generalmente, llamado servidor) provee a las computadoras que desean iniciar por red una imagen de sistema operativo y otros archivos para realizar el proceso de arranque. Este método de arranque puede ser usado por routers, estaciones de trabajo sin disco (diskless) y computadoras manejadas de manera centralizada, tales como equipos públicos en las bibliotecas, escuelas o universidades. También puede ser usado en un cluster de computadoras de alto rendimiento, en el cual los nodos podrían no tener discos locales.
Una imagen de disco es un archivo que contiene la estructura y los contenidos completos de un dispositivo o medio de almacenamiento de datos, como por ejemplo un disco rígido. Algunos de los usos más comunes de este formato son la distribución de sistemas operativos, como un archivo de imagen de sistema operativo, por ejemplo: GNU/Linux o Live CD autoejecutables.
En la actualidad los sistemas existentes son rígidos y los cambios son exclusivamente realizados por los administradores de dichos sistemas. Cambios en las imágenes que se pueden arrancar y en el menú para elegirlas. Generalmente las opciones de posibles sistemas de arranque se limitan a unas pocas imágenes, con recursos generales, que cubren las necesidades de varios grupos de usuarios. Muchas veces las necesidades específicas de cada grupo entran en conflicto con otros grupos derivando en soluciones complejas muy laboriosas o la separación en varias imágenes.
El objetivo de este trabajo es hacer flexible este mecanismo para que usuarios calificados puedan modificar, crear o agregar imágenes de arranque a gusto y luego poder incluir la posibilidad de elección en el menú de inicio de las máquinas, y por supuesto, de arrancarlas con dichas imágenes.
Por ejemplo, en un ambiente académico, las distintas materias necesitan recursos particulares. El sistema podría permitir que los equipos de cátedra crearan sus imágenes de arranque a medida o ser una herramienta más eficiente para el administrador.
El sistema desarrollado permite administrar (crear, eliminar y habilitar/deshabilitar) imágenes de arranque de computadoras por red personalizadas.
Usuarios calificados y habilitados por el administrador, pueden subir al servidor de arranque imágenes creadas por ellos mismos. Además, el mismo sistema provee una herramienta de asistencia para la generación de imágenes personalizadas. También brinda la posibilidad de modificar el menú de inicio para que dichas imágenes luego puedan arrancarse en las máquinas remotas. Todas las tareas antes mencionadas pueden realizarse mediante un acceso remoto.
El sistema desarrollado es una herramienta más flexible y que ofrece diversos beneficios frente a otros sistemas existentes. Es, por ejemplo, un recurso más eficiente para el administrador del sistema, soluciona problemas de incompatibilidad cuando las necesidades específicas de un grupo de personas entran en conflicto con otros, facilita el
uso gracias a la posibilidad de generar imágenes de manera asistida, ofrece soluciones eventuales para utilizar en un determinado período de tiempo, puede configurarse para
usos muy específicos, entre otros beneficios.