Título: «Simulador Web para el manejo de robots compatibles con Frankestito”
Tesista: Gladys Beatríz Gomez
Directora: Laura A. Cecchi
Codirector: Pablo Kogan
Asesor: Jorge P. Rodríguez
Fecha de la defensa: 1 de noviembre de 2023
Resumen
La inclusión de la robótica educativa en el aprendizaje de las Ciencias de la Computación permiten mejorar la comprensión de conceptos abstractos y complejos, por ese motivo, es que se deben realizar esfuerzos para que ésta se aplique en la mayoría de los niveles educativos. Sin embargo, no todos los estudiantes tienen la posibilidad de acceder a los robots físicos debido a su alto costo. Una alternativa a esta limitación es el uso de simuladores.
Por otro lado, aún si es posible disponer de los robots físicos, los simuladores presentan la ventaja de permitir realizar pruebas en forma más rápida.
Es así como un simulador web promueve otra forma de aprendizaje, en donde se pone en práctica conceptos de las Ciencias de la Computación fomentando la participación y el interés de los alumnos. Esto puede observarse en los ejercicios que pueden llevarse a cabo con el uso de los simuladores, donde los alumnos se ven involucrados en la resolución, aplicando los conceptos aprendidos. Esto, a su vez, incrementa el interés en nuevos temas educativos a medida que aumenta la complejidad de los problemas planteados.
En esta tesis se diseñó e implementó un simulador de los robots educativos compatibles con los robots desarrollados en la Facultad de Informática cuyo nombre de fantasía es Frankestito. En este contexto, se desarrolló una herramienta web que consta de un ambiente ficticio en el que los robots simulados realizan diferentes acciones que implican movimientos o devolución de ciertos datos que perciben del ambiente en el que están inmersos. Dicha herramienta no requiere de instalaciones adicionales, por parte del cliente, y su funcionamiento no depende de la máquina subyacente.