Título: «Composición de Servicios Web Heterogéneos basada en Evaluación de Interfaces”
Tesista: Franco Corgatelli
Directores: Dr. Martín Garriga – Lic. Diego Anabalón
Carrera: Licenciatura en Sistemas de Información
Día: 30 de septiembre de 2020
Resumen
Las Arquitecturas Orientadas a Servicios (SOA) posibilitan la construcción y ejecución de aplicaciones en ambientes distribuidos y heterogéneos. Además, favorecen el reuso de funcionalidades provistas por terceras partes, lo cual no sólo ayuda a reducir costos, sino también a enfocar el proceso de desarrollo en la funcionalidad principal del sistema. En los últimos años, estas han sido adoptadas en la industria principalmente a través de las tecnologías de Servicios Web, inicialmente bajo los protocolos WSDL/SOAP (servicios tradicionales) y más recientemente bajo el modelo REST (servicios livianos). Sin embargo, esta heterogeneidad de servicios genera desafíos que implican esfuerzo (y costo) adicional al adoptar SOA, principalmente por la falta de descripciones estandarizadas y transversales para los diversos tipos de servicios. Esto impacta en el descubrimiento de servicios, genera una deuda técnica en cuanto a la composición automática de servicios heterogéneos, y dificulta el despliegue en los nuevos paradigmas de la nube.
El objetivo de la presente Tesis es abordar estos problemas comunes por medio de un nuevo enfoque de composición de servicios heterogéneos. Este enfoque soporta servicios especificados de acuerdo a un Metamodelo basado en estándares, desarrollado en trabajos previos. Luego, para implementar esta propuesta, se partió desde un Método de Evaluación y Selección de Servicios Web, también desarrollado en trabajos anteriores, y se extendió de manera de abarcar las composiciones de servicios como posibles soluciones a funcionalidad requerida, además de ofrecer servicios individuales. Esto representa una mejora sustancial de los mecanismos de evaluación y selección anteriores, ya que al soportar la composición de servicios se logra expandir mucho el universo de soluciones posibles, incluyendo aquellas para requisitos de mayor complejidad que no podrían ser abordados de manera individual. También, se calculan y asignan valores de adaptabilidad a las composiciones formadas de acuerdo a criterios de adaptabilidad específicos, para así ayudar con la toma de decisiones a la hora de seleccionar una composición para integrar con la aplicación de usuario. De esta manera, se facilitan las tareas de evaluación y selección de Servicios Web en base a la descripción de las necesidades de un ingeniero software, dando soluciones a los problemas anteriormente planteados. Además, se terminan aportando beneficios a nivel tecnológico y económico, reduciendo costos, acelerando el Time-to-Market y el Retorno sobre la Inversión de los activos de software.