Un grupo de investigadores, profesionales de la educación informática de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue crearon una plataforma web para las infancias del espectro autista, con el objetivo de dotarlos de conocimientos y competencias técnicas en el amplio mundo de la programación informática.
El programa de desarrollo informático se conoce como Pasayo, y es un trabajo formativo que se empezó a gestar hace cuatro años en la ciudad de Neuquén y que hoy está a un paso de expandirse en toda la provincia.
El docente investigador de la Facultad de Informática de UNComa, y coordinador del proyecto, Federico Amigone indicó que “Pasayo nació a partir de pensar un rol distinto para las juventudes en el espectro autista de cara al futuro. Nos preocupó el rol que tendrán en el futuro los que hoy son niños y jóvenes”.
Si bien funciona como una escuela de programación, no tiene una currícula convencional y sus contenidos están divididos en tres niveles. Donde se busca enseñar como lo real se puede convertir en digital.
Para el desarrollo recibieron apoyo privado de empresas como Patagonian Tech, Matra, Davitel, AlitáWare y GeoControl y desde hace unos meses el equipo de Pasayo trabaja con la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE); la fundación de la UNCo (Funyder) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) de Nación, para hacer un lanzamiento de la escuela en toda la provincia de Neuquén.
Para obtener mayor información se puede acceder a la siguiente dirección web: https://c4.fi.uncoma.edu.ar/pasayo/