Las materias electivas que se dictarán el primer cuatrimestre de 2024 son las siguientes:
- Licenciatura en Ciencias de la Computación
- Planificación y Control de Proyectos (asignatura de Licenciantura en Sistemas de Información)
- Sistemas de Información I (asignatura de Licenciatura en Sistemas de Información)
- Tópicos Formales en Criptografía (contactar a Laura Cecchi: lcecchi@fi.uncoma.edu.ar)
- Programación de Sistemas Embebidos (contactar a Rafael Zurita: rafa@fi.uncoma.edu.ar)
- Licenciatura en Sistemas de Información
- Agentes Inteligentes para la Web (asignatura de Licenciatura en Ciencias de la Computación)
- Almacenamiento y Análisis para Big Data (contactar a Agustina Buccella: agustina.buccella@fi.uncoma.edu.ar)
- Programación de Sistemas Embebidos (contactar a Rafael Zurita: rafa@fi.uncoma.edu.ar)
—
Tópicos Formales en Criptografía
En esta materia se introducen los aspectos formales de criptografía, se analizan los criptosistemas clásicos y se estudian los beneficios de los criptosistemas modernos. Entre los sistemas que se estudiarán están los criptosistemas clásicos, los sistemas monoalfabéticos y polialfabéticos y técnicas de encriptación de clave simétrica y criptografía de clave pública (RSA). Asimismo, se estudiará la Blockchain y se resolverá un problema simple utilizando smart contracts.
- Entender aspectos básicos de las actividades involucradas en todo proceso de Big Data.
- Conocer y comprender las particularidades de las metodologías de Big Data así como aspectos centrados en su diseño e implementación a nivel arquitectural y tecnológico.
- Entender factores de riesgos, ventajas y desventajas de cada una de las actividades involucradas
- Conocer y aplicar metodologías de Big Data basadas en dominios de la realidad.
Programación de Sistemas Embebidos
La materia tiene como finalidad la programación de pequeñas computadoras con el fin de desarrollar sistemas embebidos para robótica, para automatización industrial, o para lograr una solución creativa (ej: IOT).
Temario general: Sistema de función dedicada. Programación de computadoras embebidas y drivers. Sistemas embebidos de tiempo real. Arquitectura de robots autónomos y desarrollo de sistemas embebidos para robótica.
Metodología: El dictado es teórico-práctico, y las clases serán presenciales en el laboratorio equipado con el instrumental y el hardware necesario para las prácticas.
Para más información ingresar en este link.