Los días 17 y 18 de octubre, la Facultad de Informática de la UNCo llevó a cabo una nueva edición del evento PROGRAMATE’24, en el que participaron alrededor de 350 estudiantes de diversas escuelas secundarias de la región: EPET 5 (Neuquén), ESRN 17 (Cipolletti), CPEM 74 (Caviahue), CPEM 37 (Mariano Moreno), EPET 11 (Zapala), EPET 20 (Neuquén), CPEM 44 (Neuquén), Colegio AMEN (Neuquén), ISI College (Neuquén), Lincoln (Neuquén), Instituto Tecnológico del Comahue (Neuquén), y CET 31 (Villa Manzano). El evento tiene como objetivo acercar a los jóvenes al mundo de las Ciencias de la Computación, fomentando su interés a través de distintas actividades.
Entre las actividades destacadas de esta edición, se desarrollaron Talleres de informática para estudiantes secundarios sobre Máquinas de Turing y Desarrollo de Aplicaciones Móviles, visita al Laboratorio de Robótica, charlas sobre carreras, el EESISeg’24 “Encuentro de Internet Seguro” y el Torneo Final de Programación. Estas iniciativas forman parte de los esfuerzos de la Facultad de Informática para compartir el conocimiento académico con las nuevas generaciones y brindarles herramientas que les permitan comprender e intervenir en el mundo a través de la tecnología.
PROGRAMATE’24 combina el aprendizaje con el juego y la creatividad, ofreciendo un espacio donde la enseñanza de la disciplina se realiza en un formato dinámico y colaborativo. Este enfoque ha permitido que los estudiantes experimenten de primera mano los conceptos fundamentales de la informática, a la vez que se divierten y trabajen en equipo.
El acto de apertura, realizado el 18 de octubre, contó con un emotivo homenaje a Claudia Rozas, docente de la Facultad que participó activamente del desarrollo de la iniciativa EESISeg desde 2017. El discurso estuvo a cargo del profesor jubilado Jorge Sneck, quien recordó su legado y destacó la importancia de este tipo de iniciativas.
En el marco del Encuentro de Internet Seguro (EESISeg), las escuelas participantes desarrollaron recursos creativos para promover el uso responsable de las tecnologías. Por ejemplo, la EPET 5 (Neuquén) presentó trípticos e infografías; el CPEM 5 (Las Lajas) utilizó video, audio e infografía; el CPEM 74 (Caviahue) diseñó flyers; y la ESRN 17 (Cipolletti) destacó con videos, infografías y la experiencia novedosa “Promoviendo el uso responsable de las tecnologías en la Escuela Primaria”. Estas producciones serán publicadas en un repositorio digital abierto: https://internetseguro.fi.uncoma.edu.ar/ quedando a disposición de todas las escuelas.
Resultados del Torneo Final de Programación y Resolución de Problemas
Torneo de Resolución de Problemas Nivel 1:
- Grupo «El 5 de defensa» – CET 31 Villa Manzano (RN)
- Grupo «Cata.sepulveda» – Instituto Tecnológico del Comahue (Nqn)
- Grupo «Los michis» – CET 31 Villa Manzano (RN)
Torneo de Resolución de Problemas Nivel 2:
- Grupo «sjdz» – ISI College (Nqn)
- Grupo «santy.nau» – AMEN (Nqn)
- Grupo «isa&lu» – AMEN (Nqn)
Torneo de Programación Nivel 1:
- Grupo «Trío binario» – Instituto Tecnológico del Comahue (Nqn)
- Grupo «Grupo pibes» – Instituto Tecnológico del Comahue (Nqn)
- Grupo «Progaton» – Instituto Tecnológico del Comahue (Nqn)
Torneo de Programación Nivel 2:
- Grupo «Los picadores» – Instituto Tecnológico del Comahue (Nqn)
- Grupo «More, Vicente, Pili, Jaz» – AMEN (Nqn)
- Grupo «Nari y los Persas» – Instituto Tecnológico del Comahue (Nqn)
Con este tipo de eventos, la Facultad de Informática busca seguir fortaleciendo el vínculo entre la universidad y las escuelas secundarias, contribuyendo al desarrollo de nuevas vocaciones tecnológicas y a la formación de futuros profesionales en el ámbito de las Ciencias de la Computación.








