Título: «Técnicas de Satisfacción de Restricciones para la Asignación de Turnos de Enfermeros en Hospitales”
Tesista: Silvana Soledad Canuto Cañete
Directores: Mg. Claudio Vaucheret – Lic. Christian Giménez
Fecha de la defensa: 22 de mayo de 2023
Resumen
Los hospitales, clínicas o cualquier instituto médico que brinde servicios de emergencia tienen personal de enfermería capacitado disponible en todo momento. Los enfermeros se organizan en distintos turnos de trabajo de acuerdo a reglas específicas, respetando las normas de la institución y las leyes laborales, para mantener la disponibilidad del servicio a toda hora durante todos los días. Así, los turnos de enfermería se diseñan en matrices o tablas denominadas «diagramas», asignando diferentes horarios al personal durante un periodo de tiempo. En la literatura, este problema se conoce como «Nurse Rostering Problem» (NRP).
En particular, el Servicio de Enfermería de Clínica Médica del Hospital Castro Rendón de Neuquén, realiza este complicado diagrama antes de cada mes de forma manual, sin ningún programa que lo asista. Se debe considerar la conveniencia y disponibilidad de todos los enfermeros, diferentes tipos de reglas a cumplir, un adecuado tiempo de descanso para cada persona, evitar el exceso de trabajo de todo el personal y garantizar cierta cantidad de enfermeros en un turno disponible para atender a todos los pacientes.
El objetivo de esta tesis es proporcionar un prototipo para asistir al personal de enfermería en la creación de un diagrama NRP, y mitigar la ausencia de este tipo de herramientas. Para tal fin, utilizamos técnicas de Problemas de Satisfacción de Restricciones para representar el NRP y una selección de reglas involucradas en el diagrama. Nuestro enfoque para representarlas es a través de una serie de pasos: en primer lugar, interpretamos las reglas de manera coloquial, en segundo lugar, las representamos formalmente para evitar ambigüedades y, en tercer lugar, las implementamos en un lenguaje de programación lógico. El último paso concluye en un prototipo que verifica el cumplimiento de las reglas. Este prototipo se prueba con un diagrama para determinar qué reglas se cumplen. Además, se crea un nuevo diagrama para mostrar cómo se usa el programa en este caso.
En conclusión, proporcionamos una forma de representar las reglas del NRP para evitar ambigüedad tanto como sea posible. Además, se realizó un prototipo con estas reglas para crear un programa que asista en la tarea de planificación. Y se lo utilizó para reportar el cumplimiento de las reglas de un diagrama. Por último, creamos un nuevo diagrama usando el programa, que cumple con todas las reglas consideradas.
Cabe mencionar que, al igual que nuestro caso particular, varias instituciones médicas carecen de una tecnología de soporte como la propuesta en este trabajo. Este prototipo es un punto de partida que les puede proporcionar un medio para lograr un diagrama NRP inicial, que cumpla con todas las reglas, de la manera más fácil y rápida posible. Esperamos que la tecnología de asistencia, como la que propone nuestro prototipo, aumente la calidad de trabajo y de la vida personal de todos los empleados del sector de enfermería.